como llevar acabo el monitoreo del desarrollo autismo.

 El monitoreo del desarrollo es el proceso activo y continuo de observar el crecimiento de un niño y de fomentar las conversaciones entre los padres y los proveedores acerca de las destrezas y capacidades del niño. El monitoreo del desarrollo implica observar la manera en que el niño crece y si está alcanzando los indicadores del desarrollo típicos, o las destrezas que la mayoría de los niños alcanzan a cierta edad, al jugar, aprender, hablar, comportarse y moverse.

Los padres, abuelos, proveedores de educación en la primera infancia y otros cuidadores pueden participar en el monitoreo del desarrollo. El programa de los CDC Aprenda los signos. Reaccione Pronto. ha elaborado materiales gratuitos, como la aplicación de los CDC Sigamos el Desarrollo, para ayudar a los padres y proveedores a trabajar juntos en el monitoreo del desarrollo del niño, y para que sepan cuándo podría haber una preocupación y si es necesario hacer más pruebas. Usted puede usar una breve lista de verificación de los indicadores del desarrollo para ver cómo se está desarrollando su hijo. Si nota que su hijo no está alcanzando esos indicadores, hable con su médico o con alguien del personal de enfermería acerca de sus inquietudes y pida que le hagan pruebas del desarrollo. Obtenga más información sobre la aplicación Sigamos el Desarrollo, las listas de verificación de los indicadores del desarrollo y otros materiales de los CDC para los padres.

Cuando usted lleva a su hijo a una visita médica de rutina, el médico o el enfermero también hacen un monitoreo del desarrollo. El médico o el enfermero podrían hacerle preguntas acerca del desarrollo de su hijo, o hablarán y jugarán con el niño para ver si se está desarrollando y alcanzando los indicadores.

El médico o el enfermero también podrían preguntar por los antecedentes familiares del niño. Asegúrese de decirle al médico o al enfermero todas las afecciones que los miembros de la familia del niño tengan, incluso los TEA, los trastornos del aprendizaje, los casos de discapacidad intelectual o de trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH).

https://www.cdc.gov/ncbddd/spanish/autism/screening.html







Comentarios

Entradas populares de este blog